El 11 De Julio Se Conmemora y El 15 Se Marcha Por La Dignidad
MAC CONVOCA A LA MARCHA POR LA DIGNIDAD NACIONAL
En la sede del sindicato n° 1 de trabajadores de la Universidad Austral de Chile, se hicieron presentes diversas organizaciones entre las cuales nuestro enviado pudo registrar más de 25, de diversos caracteres sociales, gremiales y políticos que escucharon atentamente la contextualización histórica, política y económica que realizo en su ponencia el Sr. Luis Díaz presidente del Comité de Defensa del Cobre en Valdivia. También se dirigió a los presentes la Srta. Sara Meneses vocera del Movimiento por la Asamblea Constituyente en los Ríos, que señalo la necesidad de constituir una asamblea constituyente que garantice que la nueva constitución de la República recupere y proteja los recursos naturales e intereses económicos de la Nación.

El día martes 11 de julio de 2017, a las 18:30 hrs se reunieron en la sede del sindicato n° 1 de trabajadores de la Universidad Austral, más de 20 organizaciones sociales, gremiales y políticas convocadas por el Movimiento Por Una Asamblea Constituyente en los Ríos y la Coordinadora Para La Marcha Por La Dignidad Nacional. En este acto las organizaciones firmaron un compromiso público para demandar que el Estado de Chile renacionalice el cobre y los recursos naturales estratégicos del País, además de la necesidad de una Asamblea Constituyente que de vida a una nueva Constitución Política que garantice esos bienes y recursos para el país y el pueblo chileno y así también garantice derechos de carácter y contenido social.
La fecha convocada no fue al azar, ya que el día 11 de julio es conmemorado como el día de la dignidad nacional y coincide con la fecha en la que el congreso de Chile en 1971 en forma mayoritaria, con votos de la Izquierda y Derecha aprobó la nacionalización del cobre.
Fue en Rancagua ese 11 de julio de 1971, en que el entonces presidente de la república Salvador Allende comenzaba su discurso en el cual celebraba la decisión del congreso con las siguientes palabras: Hoy es el día de la dignidad nacional y de la solidaridad. Es el día de la dignidad, porque Chile rompe con el pasado; se yergue con fe de futuro y empieza el camino definitivo de su independencia económica, que significa su plena independencia política.
Por eso, nada más significativo el que haya escogido para hablarle a la patria como Presidente de ella, Rancagua, la Plaza de los Héroes. Aquí se sienten el ayer y el pasado, el heroísmo de los que lucharon y sacrificaron sus vidas para darnos sentido y contenido de pueblo. Aquí esta presente la imagen de O’Higgins y aquí podemos decirle al padre de la patria que somos sus legítimos herederos, y que fue el pueblo el que ganó esta batalla de la independencia y la dignidad nacional.
Lee el discurso completo en el siguiente link: https://www.lemondediplomatique.cl/Discurso-de-Salvador-Allende-el-11.html
Pero volviendo al presente en la reunión convocada en la sede del sindicato n° 1 de trabajadores de la Universidad Austral de Chile, se hicieron presentes diversas organizaciones entre las cuales nuestro enviado pudo registrar más de 25, de diversos caracteres sociales, gremiales y políticos que escucharon atentamente la contextualización histórica, política y económica que realizo en su ponencia el Sr. Luis Díaz presidente del Comité de Defensa del Cobre en Valdivia. También se dirigió a los presentes la Srta. Sara Meneses vocera del Movimiento por la Asamblea Constituyente en los Ríos, que señalo la necesidad de constituir una asamblea constituyente que garantice que la nueva constitución de la República recupere y proteja los recursos naturales e intereses económicos de la Nación.
Terminadas las ponencias se procedió a leer la carta de compromiso para demandar la recuperación y nacionalización del Cobre y recursos mineros del país, exigiendo además la Asamblea Constituyente como mecanismo para una nueva constitución para la República. Luego de la lectura los representantes de las diversas organizaciones convocadas, firmaron el documento para luego dar paso en el escenario al cantautor y trovador Valdiviano Walter Muñoz quien incluyo en su repertorio canciones propias y de autores como Silvio Rodríguez y Víctor Jara. Terminado el acto artístico se dispuso de una mesa redonda en la cual todas las organizaciones manifestaron su adherencia a la marcha por la Dignidad Nacional e hicieron presente sus demandas. Finalmente se efectuó el llamado a que más organizaciones sociales, gremiales y políticas se adhieran a la gran macha familiar por la Dignidad Nacional a efectuarse este Sábado 15 de Julio a partir de las 11:00 de la mañana, la marcha partirá en la Plaza Simón Bolívar y concluirá con un acto político y artístico en la Costanera de la Ciencia.
Breve Nota: Aun no podemos obtener el documento oficial, pero dejamos un listado con solo algunas organizaciones firmantes a la espera de poder completarlo con la información oficial:
- Movimiento por la asamblea constituyente
- Comité de recuperación del cobre
- C.U.T
- CONFENAT
- Movimiento Acua Danza
- Partido Ecologista Verde
- Partido Comunista
- Partido Socialista
- Movimiento Autonomista
- Valdiversa
- Coordinadora Estudiantes Secundarios NOS
- Acción Ecosocial
- Red de Humedales de Valdivia
- JJCC
- Coordinadora No Más AFP
- Lof Koliñir
- Observatorio de DDHH
- Colegio de Profesores
- Val_Lluvia